
jueves, 24 de diciembre de 2009
¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!

lunes, 19 de octubre de 2009
Hace tiempo....



viernes, 11 de septiembre de 2009
Nuevo blog
jueves, 10 de septiembre de 2009
Día de la no obligación



miércoles, 9 de septiembre de 2009
Nuevo ciclo




lunes, 7 de septiembre de 2009
De vuelta..........


martes, 4 de agosto de 2009
¡¡¡VACACIONES!!!



martes, 7 de julio de 2009
¡¡¡Relax!!!


martes, 23 de junio de 2009
Sálvese quien pueda!


martes, 9 de junio de 2009
Los básicos en la cocina



.jpg)
viernes, 22 de mayo de 2009
¡¡¡Por fin!!!

He vuelto! He tenido problemas para postear en estas semanas, y parece que todo se ha resuelto al fin.
Hoy me he tropezado con un artículo en la revista de Eroski en el que habla, precisamente de este método que yo he adoptado para adelgazar, que es escribir lo que se come, y que yo ya había leido en su momento en otro lado. Aunque yo decidí escribir este diario compartiéndolo con todos ustedes y ha sido muy bueno al menos para mi.

Dice así:
"Diario de alimentos: qué, cuándo, cuánto y por qué se come
Se trata de una herramienta eficaz para que quienes siguen una dieta de adelgazamiento pierdan peso
La elaboración de un registro diario de todo lo que se come, en el que se anote con detalle cada alimento que se ingiere, así como el momento del día, la cantidad exacta y el motivo de que se consuma ese producto alimenticio y no otro sirve para tomar conciencia de lo que comemos cada día. Se trata de una práctica poco habitual entre la población en general y entre quienes sufren sobrepeso y obesidad, en particular. "
Es interesante que lean el resto del artículo pinchando en el link. Ya me contarán.
Ahora les dejo mi dieta de miércoles:
7,30 h.- Sandwich pechuga pavo. Infusión.
11,30 h.- Manzana
14,00 h.- Crema de calabacín. Pescado frito con verduras y papa sancochada.
18,00 h.- Galletas María
21,30 h.- Pan integral con semillas con jamón serrano. Batido soja.
lunes, 27 de abril de 2009
El calcio





Ah... una advertencia... la falta de calcio es mala ... pero... el exceso también... lo mejor... consultar siempre al médico para que nos diga las cantidades que debemos tomar... nunca hay que hacerlo por nuestra cuenta.
miércoles, 8 de abril de 2009
Los postres de la Semana Santa...




viernes, 3 de abril de 2009
¡¡¡5.000 VISITAS!!!


martes, 31 de marzo de 2009
Aceite esencial de árbol de té

El aceite esencial del árbol del té es un producto natural de origen vegetal con un sinfín de cualidades curativas, y se utiliza sobre todo para dolores y lesiones del cuerpo humano. Posee un triple efecto antiséptico, es decir, actúa contra las bacterias, hongos y virus. Además, tiene la virtud de ser bactericida, fungicida, antivírico, cicatrizante, antiinflamatorio, desodorante, expectorante y balsámico. Muchos son los usos de este aceite en la actualidad, sobre todo en el campo de la cosmética y, ahora, también en la alimentación. No se conoce ningún tipo de toxicidad ni efecto secundario en este tipo de aceite esencial, con lo que su utilización no conlleva ningún riesgo para la salud.

Lo encontramos en herbolarios, especialmente, en forma de aceite normalmente con cuentagotas para su mejor utilización...


viernes, 27 de marzo de 2009
Comidas más ligeras



martes, 24 de marzo de 2009
El sol




Mi dieta de lunes:
7,30 h.- Pechuga de pavo con crackers integrales. Infusión.
11,30 h.- Manzana
15,00 h.- Canelones rellenos de carne.
18,30 h.- Plátano y nueces
21,30 h.- Pechuga pavo y queso con 2 rodajas de pan tostado integral. Batido soja.
lunes, 23 de marzo de 2009
¡Renovación!


