Hace ya bastantes años que un kinesiólogo y homeópata, me mandó por primera vez el aceite de onagra. Estuve tomándolo mucho tiempo y me fue genial. Entre muchas otras cosas lo utilicé (al igual que la soja), para prevenir los síntomas de la menopausia, y puedo decir que funciona muy bien.
Es muy beneficioso para todos, pero especialmente para nosotras las mujeres, tiene muchas aplicaciones.

Luego lo interrumpi, y ahora por otras muchas razones, he empezado a tomarlo de nuevo. Creo que es importante que se conozcan sus propiedaes y por eso hago un resumen aquí. Es información sacada de Internet, pero muy válida.
"El aceite de onagra, proviene de la onagra , con propiedades medicinales y curativas que se obtiene a través de sus semillas sometidas a presión en frío.
Este aceite, es muy rico en ácidos grasos esenciales poliinsaturados: ácido linoleico (70 %) y ácido gamma-linolénico (10 %), ambos de la serie de ácidos Omega 6, importantes precursores de diversos mediadores celulares indispensables para el correcto funcionamiento y estabilidad de las membranas de las células de nuestro organismo, el desarrollo del sistema nervioso, el hormonal y la regulación de los procesos de coagulación.
Propiedades y beneficios del aceite de onagra
* Regulariza anomalías (déficit) de los ácidos grasos esenciales
* Alivia los síntomas del eccema
* Mejora los trastornos prostáticos en el hombre
* Reduce los niveles de colesterol, sin provocar efectos secundarios, reduciendo el avance de la arteriosclerosis
* Detiene problemas de artritis y artrosis ya que inhibe los procesos inflamatorios
* Mejora la respuesta del sistema de defensa o inmune
* Elimina la sequedad en mucosas de los ojos y boca
* Equilibra el comportamiento en los niños hiperactivos
* Regula la liberación y acción de los neurotransmisores del sistema nervioso
* Mejora el acné, la caspa, uñas quebradizas y caída del cabello
* Alivia los síntomas del síndrome premenstrual (dolor de mama, estado de ánimo, irritabilidad, dolor de cabeza y retención de líquidos) gracias a las prostaglandinas
* Alivia los síntomas de la menopausia (retención de líquidos, sofocos, sequedad de mucosas, etc.)
* Previene el envejecimiento cutáneo, hidratando la piel y favoreciendo la elasticidad d la misma. Es usado en cápsulas para embellecer la piel desde dentro.
* Se usa en personas con elevado riesgo cardiovascular ya que reduce la hipertensión arterial por su acción vasodilatadora y evita la formación de trombos o coágulos (impide la agregación o adhesión de plaquetas que forman los coágulos)."
Se vende en forma de perlas en Herbolarios y también en farmacias que tengan productos naturales.
Mi dieta de viernes:
9,30 h.- Sandwich pan integral con pechuga pavo. Batido soja.
11,30 h.- Zumo naranja natural
14,30 h.- Arroz con calamares
18,30 h.- Mandarina y plátano
22,00 h.- Croissant integral y batido de soja